¡Hola! ¿Has tenido que darle a tu mascota alguna vez alimento medicado? Te has preguntado ¿por qué es tan relevante e importa "X" marca? Bueno, te invito a seguir leyendo para que aprendamos un poco más juntos.
Como no es sorpresa hoy en día, los perros se han visto parte de una transición de ser animales de caza a ser un hijo más del hogar. Estudios recientes en Chile indican que cerca del 70% de las personas declara tener al menos una mascota en su hogar.
Casi 4 de cada 5 mascotas vive dentro del hogar con reportes de beneficios en la salud mental de las personas y su responsabilidad en el hogar. Esto último se ve reflejado en optar por:
- Productos especializados para mascotas.
- Servicios veterinarios rutinarios.
- Alimento especial, como el alimento medicado.
Respecto al alimento, y en particular si es medicado, vale destacar que nuestros peludos necesitan consumir una cantidad determinada de proteínas, grasas, carbohidratos y nutrientes en su dieta. El desafío es lograr una buena nutrición, pero adaptándose a cada etapa de vida.
En la consulta me preguntan "¿Dr, pero puedo darle este otro alimento medicado de la misma marca a mi mascota?", y la respuesta simple es: "No". Hagamos un ejercicio imaginativo de ejemplo:
Imagina que tienes un perro adulto mayor (sobre 10 años), el que lleva años comiendo la misma marca y la variedad "Senior". Un día vas a comprar su alimento y ya no queda de la misma variedad, pero hay para cachorros. ¿Puedes darle el alimento "Puppy", a pesar de ser de la misma marca? No lo recomendaría, pues las necesidades de un adulto mayor no son las mismas que las de un bebé.
Siguiendo la misma línea, si tu perrito tuviese un problema o condición en los riñones, no puedes darle un alimento para el "estómago" (Gastrointestinal) o uno para las alergias (Hypoallergenic). Lo que le des tiene que ser un alimento medicado renal.
Cada alimento medicado se preocupa de dos cosas:
- Otorgar una nutrición adecuada haciendo malabares
- Proteger a tu mascota de que su condición no empeore (y en algunos casos que mejore) por temas de alimentación
Es por ello que te invito a que veamos algunos ejemplos de alimento medicado y cuál es su objetivo según la condición de tu perrhijo.
Alimento renal
Los riñones se encargan de filtrar toda nuestra sangre y dar paso a eliminar las toxinas que dan vueltas en ella. Si los riñones están con algún daño el cuerpo no puede hacer bien esta función, lo que da paso a mantener toxinas dando vueltas en el cuerpo, o incluso perder agua y nutrientes vitales.
Es por ello que el alimento renal se encarga de mejorar la calidad de vida de tu mascota al disminuir el daño que una alimentación no balanceada puede producir a los riñones (dietas MUY altas en proteína pueden dañarlos más). Esto lo logran de la siguiente manera:
- Disminuir la carga de trabajo de los riñones dando alimento con proteínas mas pequeñas.
- Mejora su condición limitando electrolitos como el sodio y el fósforo en la dieta.
- Otorga Omega-3 que tiene un gran efecto antiinflamatorio, ayudando a frenar la evolución de la enfermedad renal.
Alimento gastrointestinal
De variadas causas, muchas veces vemos enfermedades gastrointestinales en la forma de diarrea, vómito o reflujo. Este alimento se encarga de:
- Proveer energía de alta digestibilidad para que ingresen los nutrientes a su cuerpecito.
- Otorgar materias primas que ayuden a la flora intestinal a recuperarse.
- Posee ingredientes poco alérgenos para evitar mayores reacciones y permitir al estómago curarse.
- (Opcional) Existen líneas "low-fat" que entregan nutrientes, evitando que tu mascota suba de peso si es que está en proceso de bajar de peso o en riesgo de obesidad.
Alimento hipoalergénico / ultra-hipoalergénico
Hoy en día es cada vez más común ver mascotas con problemas en la piel. Se rascan en exceso y, a pesar de estar al día con las desparasitaciones internas y externas, no dejan de hacerlo.
Por esto tu veterinario podría recetar un alimento hypoallergenic o ultra-hypoallergenic. Estos alimentos tienen las siguientes características:
- Proveen proteínas de muy bajo tamaño para evitar que el mismo cuerpo desarrolle una alergia ante ellas.
- Son mono-proteicos, es decir, al no tener un mix de proteínas se puede saber con mayor certeza a qué proteína en específico podría estar reaccionando.
- Contienen prebióticos y vitaminas que ayudan a mejorar la salud de la piel para evitar que el cuerpo de tu peludito reaccione ante todo lo que toque su piel.
Nota final
Como ves, esta comida que recetó tu veterinario no es para vender más o complicarles la vida a los tutores de animales, sino que son alimentos especialmente diseñados para mejorar la calidad de vida tu mascota. Es por esto que te recomendamos seguir al pie de la letra todas sus instrucciones en cantidad, duración y si puede o no comer otras cosas. Tu peludito te lo agradecerá.
Además, en Goodboy contamos con Médicos Veterinarios profesionales asesores en nutrición, por lo que no dudes consultarnos si quieres despejar tus dudas o ahondar más en este tema. Con mucho gusto, te ayudaremos :)
Bibliografía:
- https://chilenografia.cl/chilenos-y-nuestra-relacion-con-las-mascotas-una-transformacion-del-hogar/
- https://www.mountainsidevets.com/blog/prescription-pet-food
- https://britvetdiets.com/health-info