El calor definitivamente no se hizo esperar en este comienzo de año. Las personas tenemos muchas maneras de compensarlo. En cambio, tu perro tiene otras maneras de compensar el calor, las cuales pueden no ser suficientes en estas olas de calor.
¿Cómo regulan la temperatura los perros?
Los perros tienen principalmente dos mecanismos con los cuales liberan el calor:
- Jadeo, mediante el cual se produce la evaporación del aire de la lengua, lo que permite eliminar el aire caliente dentro de los pulmones y renovarlo por aire más fresco.
- Mediante una muy ligera transpiración a través de los cojinetes de sus patitas.
De los dos mecanismos el que hace el 93,7% de la pega (cifra inventada por mí) es el jadeo. Es por ello que si un perro está en un ambiente demasiado cálido o cerrado (Ej. encerrado en un auto) el jadeo no podrá ayudar mucho a disipar el calor.
Te invitamos a descubrir estos consejos prácticos y efectivos para cuidar la salud de tu gordito en esta temporada de sol, playa (dios te oiga) y mucho calor.
1) Hidratación constante
Lo más lógico a veces se nos escapa, pero tener varios platos con agua fresca para tu perrito es un factor clave. Te recomiendo lo siguiente:
- Limpia y rellena el o los platos de agua más de una vez al día.
- Agrega hielo al recipiente/tazón/plato de agua para bajar la temperatura.
-
Considera dar comidas húmedas de vez en cuando para aumentar el agua total consumida en el día.
2) Prepara tu hogar para combatir el calor
-
Ese quitasol viejo cuando fuiste un día al Canelo hace 3 años, una frazada en la ventana o tener control de las cortinas en las horas que más luz entra donde esté tu perro.
- Prende un ventilador o aire acondicionado (si tienes la suerte de tener uno). En pleno calor tu mascota también te lo agradecerá.
- Existen también enfriadores de aire que, a diferencia de un ventilador, estos rotan el aire de una habitación permitiendo bajar unos grados la temperatura y no sólo mover aire caliente (como pasa con ventiladores).
3) Protección contra el sol
No solamente tenemos que tener ojo con el calor, sino que su fuente principal, es decir el SOL, debe ser considerada. Por ejemplo:
- Aplica bloqueador en áreas expuestas, como la nariz o zonas sin pelo que tu perro pudiese tener expuestas a los rayos UV y su potencial daño.
-
Evita el asfalto caliente: Planea tus paseos en horas donde el asfalto no esté quemando o bien evítalo a toda costa. Si no tienes alternativa, pon tu mano en el suelo y si en 5 segundos o menos te quemas, entonces el asfalto DEFINITIVAMENTE está demasiado cálido para los pies de tu perro.
-
Si tu perro tuviese por "ABC" motivo varias zonas de su piel expuestas al sol (Ej. si tuvo algo que le hizo perder pelo) puedes considerar ponerle ropa ligera holgada que ayude como un separador entre su piel y la luz UV (nada de ropa de polar ni cosas que le produzcan más calor).
4) Baños refrescantes
Esto no siempre se puede aplicar para todos los perritos por muchos motivos, PERO si tu perro puede soportar, o mejor aún le gusta el agua (los estoy observando a ustedes Golden y Labradores) considera lo siguiente para aplacar el calor:
-
Baños cortos para refrescarlo, primero con agua tibia para evitar que se asuste y luego ir disminuyendo la temperatura.
-
Invítalo a tu próximo viaje a la playa o si tienes suerte de tener piscina ve cómo se comporta en ella.
-
Utiliza toallas húmedas para ayudar a refrescar su piel de manera segura.
5) Señales de alerta
Los accidentes ocurren y no estamos aquí para juzgarte (escuchamos, pero no juzgamos), así que por favor considera los siguientes eventos como señales de alerta ante un posible golpe de calor:
- Respiración MUY agitada
- Jadeo intenso, PERO con exceso de baba
- Desorientación y pérdida del equilibrio
- No responde a estímulos a los cuales sí respondería normalmente
Aquí lo mas importante es conocer a tu perro. Por ejemplo, un "exceso" de baba puede que sea más normal en perros como el bulldog, o bien si tu perro es viejito puede que le cueste más mantener el equilibrio. Lo que te pido aquí es tomar acciones y no dudar cuando notes que tu perro no se comporta como lo hace siempre.
¿Y que puedo hacer si sospecho de un golpe de calor?
Lo mejor siempre va a ser llevarlo a la clínica veterinaria más cercana. Esto es una urgencia médica ya que el cuerpo de tu perro NO puede regularse por sí solo y necesita apoyo hasta estabilizarse, luego de lo cual podrá volver a casa sin problema.
Así que te invito a ponerte las pilas con estos consejos para controlar el calor con tu perro. Quién sabe, quizás hasta tú termines un poquito más fresco en este verano.
Y recuerden, cualquier duda o consulta siempre nos puedes hablar por nuestros canales de atención.
Cuídense amigos y nos vemos en el próximo blog :)